«Hijos de las Estrellas”
https://vimeo.com/123215244
https://soundcloud.com/jorgepuig/sets/hijos-de-las-estrellas
Jorge Puig
La música de Jorge Puig ha sido trasmitida en Abu Dhabi, Bélgica, Chile, Colombia, Uruguay y prontamente en España. Trabajos recientes incluyen la serie documental Hijos de las Estrellas; arreglos para coro y órgano interpretados en la Catedral San Pedro y la Sala Pablo VI, el Vaticano; y
arreglos y orquestación para el musical The Happy Prince pronto a estrenarse en Londres. Producciones en las que ha trabajado han ganado numerosos premios, incluyendo los TAL 2015, WAVE 2013 y AIFF 2012: “Por el refinamiento de la escritura musical, efectivamente funcional para transportar al espectador a un espacio imaginario y un tiempo inconsciente”.
Jorge Puig obtuvo un Master en Composición Avanzada en la Royal College of Music el 2011 y desde entonces reside en Londres.
http://jorge-puig.com/
«Il Giudice Meschino”
https://vimeo.com/119121151
Giovanni Rotondo
Compositor de cine y videojuegos. Recientemente autor de la pelicula neozelandesa “Orphans & Kingdoms”, la película para televisión “Il Giudice Meschino” (emitida por la cadena Rai1) y la película documental “Ilaria Alpi – L’ultimo Viaggio” (emitida por la cadena Rai3). También proporcionó la música para los videojuegos “Zotrix” y “Boxes with Guns”. Responsable del curso de música de cine en la Escuela Nacional de Cine Italiano. Entre los profesores invitados que participaron se encuentran los ganadores del Oscar Ennio Morricone, Mychael Danna, Ludovic Bource y Nicola Piovani. Como homenaje a su ciudad natal compuso “Napoli, una sinfonía de 4 movimientos”. Una exitosa campaña de crowdfunding le ayudó a producir “The 8-bit Time Machine”, un álbum que homenajea la cultura del videojuego de los años 80′. Empezó a tocar el piano a los 4 años. Graduado Summa Cum Laude de la Berklee College of Music, y especializado en Composición Cinematográfica. Poco después, se inscribió en el Los Angeles Internship Program. Durante ese tiempo dio sus primeros pasos en el cine participando en proyectos tales como “Spider-Man 3” de Sam Raimi e “Illegal Tender” de John Singleton. Después de eso, trabajó en diversas películas, entre las que destacan: The Ramen Girl y Calvary.
http://www.grotondo.com/
«Mordsfreunde”
http://zdf-enterprises.de/programmkatalog/international/zdfedrama/tv-movies/crime-suspense/nele-neuhaus-taunuskrimi/mordsfreunde
https://soundcloud.com/jerry-goldsmith-awards/mordsfreunde-main-theme
Gary Marlowe & Daniel Hoffknecht
Gary Marlowe, galardonado compositor y productor de Berlín. Empezó a tocar el piano a los 4 años. Multi-instrumentista y cantante, estudió composición para cine en Siena, Italia. Gary Marlowe es un compositor de exitos y Nos 1, con numerosas entradas en las listas Top Ten, asi como premios internacionales, y discos de oro y platino, junto a Nine Inch Nails y Moby. Trabajó en una serie web de la UNESCO en 2012. En 2013, fue seleccionado uno de los 40 compositores internacionales para interpretar con la Orquesta Filarmónica de Bruselas, con motivo del Festival de Gante en su concierto 40 aniversario.
Daniel Hoffknecht comenzó con clases de guitarra a los diez años, y más tarde estudió guitarra para Jazz/Rock/Pop, en Berlín y Dresde, obteniendo el diploma y las mejores notas de su promoción . Ya en una etapa temprana, se involucró en numerosos proyectos en bandas y estudio. Desde 2010, trabaja como compositor y guitarrista con el múltiple ganador del Platinum Record Award , Tim Bendzko. En los últimos años a tenido una extensa actividad de giras en directo, tocando en los principales estadios y salas de Alemania. Es un solicitado compositor y solista de estudio para guitarra, y tambien produce a cantantes como Sofi de la Torre.
http://www.zimmermitaussicht.com/
«Plinio Romaneschi, L’uomo Volante”
https://www.youtube.com/watch?v=0ag_L9TBe6U
https://soundcloud.com/jerry-goldsmith-awards/plinio-romaneschi-luomo-volante
Victor Hugo Fumagalli
Antes de asistir al National Film & Televison School (2014) Víctor Hugo realizó una licenciatura en diseño de sonido en el IED de Milán, mientras que también asistía a diversos talleres de música de cine en Roma, Toscana, y Austria, estudiando con compositores como Conrad Pope, Carlo Siliotto y Ludovic Bource. En 2012, la película de Victor Hugo «Homo Sapiens Cyborg» fue seleccionado en la selección «Pardi di Domani» del Festival de Cine de Locarno (Suiza), lo que le hizo ganarse un lugar en la National Film & Television School. En 2013 ganó el primer premio a la mejor banda sonora para la animación «San Valentín» en el Festival de Cortometrajes RACCorti Sociali en la Toscana.
http://www.victorhugofumagalli.com/
«Que D’amour”
http://www.dailymotion.com/video/x1zoy4h_que-d-amour-extrait-exclusif_tv
https://vimeo.com/98762039
Philippe Jakko
Compositor, orquestador y director de orquesta francés. Egresado de academias de música – Conservatorio Superior de Música de Lyon- uno de los mejores conservatorios de Europa, Ircam / Paris- uno de los centros de investigación de música más importantes del mundo. Licenciado en composición, musicología, armonía y contrapunto. Al interpretar con diferentes instrumentos, desarrolló su trabajo en diferentes estilos como cine, canciones pop, música clásica, e incluso música moderna «contemporánea» o rock independiente. Sus primeros créditos los obtuvo como compositor para Ballet, Teatro, y posteriormente autor de números 1 (Top1 en Francia / top ten en varios países-Europa) a los 27 años, también como compositor para el canal de televisión TF1 / Arte / Warner Chapell / Sony / Universal. Su gusto para las melodías memorables ha sido durante mucho tiempo una parte clave de su obra. Y es su completa dedicación a encontrar el corazón emocional de una película y el convertirlo en un trabajo detallado, muy matizado, lo que sigue manteniendo Philippe como un compositor demandado. Tambien responsable de cortometrajes y películas en Francia, y sus primeras películas en el Reino Unido como compositor, orquestador y director desde 2013.
http://www.jakko.fr/