La Diputación Provincial de Córdoba, el Ayuntamiento de la capital cordobesa y la empresa Leitmotiv Music han hecho balance del intenso viaje que en estos días pasados han realizado sus representantes a Estados Unidos para mantener diversos contactos con productores, compositores, visitas a estudios de grabación y en definitiva promocionar el Festival Internacional de Música de Cine ‘Provincia de Córdoba’, aprovechando la invitación que la prestigiosa organización de derechos de autor BMI extendió a la organización para asistir a su gala de entrega de premios, celebrada el pasado 15 de mayo.
Antonio Pineda, responsable de Cultura de la Diputación Provincial de Córdoba, y su homólogo del Ayuntamiento, Juan Miguel Moreno Calderón, celebraron este pasado viernes una rueda de prensa en la que ambos valoraron muy positivamente su asistencia a los BMI y los numerosos contactos y reuniones mantenidos durante esa semana en su visita a Los Ángeles. Ello demuestra la apuesta que las instituciones públicas cordobesas están realizando por el Festival desde que el año pasado decidieran acogerlo en esta provincia tras siete años anteriores celebrándose en Úbeda. David Doncel, director del Festival, estuvo presente también en la comparecencia del viernes aunque no lo hizo junto a Pineda y a Moreno para que ambos expresaran ‘motu propio’ sus impresiones tras un viaje inolvidable. «Hemos corroborado la buena impresión que se tiene del Festival Internacional de Música de Cine de la provincia de Córdoba entre los compositores», apuntó el delegado de Cultura de la Diputación. «Han sido tres días de duro trabajo, con una apretada agenda de entrevistas, reuniones y visitas a estudios de grabación».
Antonio Pineda ha elogiado además la labor de la empresa Leitmotiv, «ya que nos ha abierto las puertas a muchas personalidades del mundo de la composición y hemos podido analizar las oportunidades que podemos abrir en la capital y la provincia, a partir de mantener e incrementar el Festival cordobés para obtener su máxima repercusión. Todo ello es una oportunidad para abrir nuevas vías de promoción y desarrollo económico para la provincia de Córdoba».
Igualmente positivo y satisfecho se mostraba el concejal Juan Miguel Moreno, que ofrecía una noticia sorprendente para Córdoba. «Vamos a trabajar en la dirección de que Córdoba pueda ser un lugar donde grabar bandas sonoras. Debemos de ser cautos, ya que nos encontramos ante una oportunidad que hay que estudiar; debemos cuantificar las inversiones y saber como se pueden articular. Hay que trabajar para buscar alianzas y conseguir que esta idea se convierta en una proyecto a medio o largo plazo, como ha ocurrido en otras capitales europeas”.
Para el concejal de Cultura “se ha aprovechado la promoción del II Festival de Música de Cine de la Provincia de Córdoba en Los Ángeles para tener la opinión de prescriptores cualificados, entre compositores, agentes y personas del mundo de los Derechos de Autor, para ver si una posible localización en Córdoba de grabación de bandas sonoras es una cuestión voluntarista o realista”. A juicio de Moreno Calderón, “contar con una Orquesta de Córdoba tan sólida y versátil y escenarios con tan buena acústica como la del teatro Góngora es una gran fortaleza para Córdoba, por lo que si lo han hecho otras ciudades por qué no lo vamos a poder hacer nosotros”.
David Doncel se mostraba muy satisfecho tras la rueda de prensa. Como director del Festival y responsable de Leitmotiv, ha señalado que el viaje a Los Ángeles «ha sido uno de los momentos mas maravillosos que hemos vivido como aficionados, organizadores del Festival y empresarios. Planteamos una intensa agenda de entrevistas y reuniones que buscaban fortalecer la marca de nuestro Festival de Música de Cine en Hollywood, fuente geográfica principal de invitados a nuestro Festival. Hemos vendido Córdoba gracias al apoyo que la Diputación y el Ayuntamiento nos ha dispensado con la presencia de Antonio Pineda y Juan Miguel Calderón. Creo que antes del viaje eran conscientes de la importancia de nuestro Festival, pero de regreso a nuestro país, y después de tantas maravillosas vivencias, del aprecio y el cariño mostrado por compositores, agentes y publicistas, han sido conscientes que pocos festivales tienen tanto recorrido y tantas repercusiones empresariales como las que puede aportar este Festival a Córdoba como capital y como provincia».
El director del evento que en esta novena edición tendrá lugar del 23 al 30 de junio de 2013 asevera que, ahora, es el momento de la verdad, y que este viaje comandado por Leitmotiv Music «ha plantado la semilla en las instituciones cordobesas de que estas oportunidades solo se presentan una vez en la vida y hay que aprovecharlas. No me cabe duda de que Córdoba, en conjunto, sabrá estar a la altura de las circunstancias y aprovechar esta oportunidad de oro, conseguida por Leitmotiv Music a través de muchos años de trabajo. Ahora es el momento de remar conjuntamente entre instituciones, grupos de la oposición y el tejido empresarial de la provincia, y de afianzar un Festival único en el mundo, consiguiendo de paso invertir en posibles vías de negocio, donde las formaciones musicales cordobesas tendrán la voz protagonista».